9- [20/05/2007] Domingo 20, 2do día de la Expo

Ernesto se despertó el domingo a las 7:30 AM para pasar a buscar a Alejandro a las 8:00 AM en su casa. Tenían casi media hora de viaje para llegar al Centro de Formación Profesional. Ambos estaban algo cansados de los últimos días movidos, pero igualmente llenos de energía para comenzar el segundo y último día de la exposición, que "debía" ser mejor que el primero y cubrir todas las expectativas. Bahh, en realidad, luego del primer día, las expectativas ya estaban super-cubiertas: los visitantes mostraron mucho interés, y todos salieron con una sonrisa en la boca, cosa que nos alegró mucho : ).

A las 8:30 AM habían llegado al Centro. Luego de ingresar y reencontrar todo como hace un par de horas atrás lo habían dejado, comenzaron a poner en marcha todas las máquinas. Pronto, la música de los juegos y las pantallas de diversos colores comenzaron a llenar el ambiente. Luego de encender las computadoras en la Sala de Exposición y la Sala de Juegos, comenzaron a "destripar" la computadora HP que habían recibido como donación el día anterior. Lo interesante de esa máquina es la pantalla (pseudo) sensible al tacto tipo "touch screen" del cual disponía: la forma de identificar la coordenada en donde uno apoya el dedo no era exactamente mediante el tacto, como lo es actualmente, sino mediante la interrupción de un haz de luz infraroja que se transmitía desde un lado de la pantalla (lado horizontal y lado vertical) hacia el lado opuesto; éste compuesto por fototransistores. Cada lado dispone de aproximadamente 20 leds-IR y fototransistores. En la pantalla se producían entonces 40 líneas invisibles esperando a ser interrumpidas e indicar así las coordenadas de la posición...

A eso de las 9:30 AM llegaron los padres de Alejandro y la esposa de Ernesto (y hermana de Alejandro). Todos llevaban un cartel de "Asistente", ya que esa era su función, la cual cumplieron durante ambos días en un 1000%. Cada uno había tomado su puesto, mientras Alejandro y Ernesto seguían sacando tornillos, y entusiasmados como estaban, casi no se percataron de la primera visita inesperada del día domingo (era aún temprano), que había ingresado a la sala de exposición. "Nos agarró infraganti, con las manos en la 'masa' !", pensaron ambos. Sorprendidos por la temprana visita (eran exactamente las 10 AM, horario donde se abrieron las puertas al público), dejaron la HP desarmada en la mesa de donaciones y tomaron sus puestos. Minutos más tarde llegó Fernando. Adoptó inmediatamente su posición y se encargó de hacer, así como todos los asistentes que participaron el día sábado, que todo fluya como si ya lo hubiesen estado haciendo cientos de veces. Alejandro y Ernesto dialogaban con los pasantes, mientras Nicolás, un ex-alumno de Alejandro, asistía en la Sala de Juegos.

Durante el segundo día habían asistido prácticamente la misma cantidad de personas que el primer día. Todo era muy parecido, excepto que Ernesto, Alejandro y todos los asistentes estaban más "experimentados"; tenían todo bajo control. El libro de visitas también daba buenos frutos, gracias a la cordial e informativa recepción que realizaba Nora, quién recalcaba la posibilidad de dejar una nota en el libro. Y el Buffet también proporcionó alimento (que ricas empanadas ; ) y bebida a los pasantes, que les otorgaba no sólo la función de llenar el estómago, sino también de encontrar el espacio para charlar un rato y eventualmente recordar buenos tiempos pasados.

A las 19 hs terminaba el evento. Aún pocos minutos antes de cerrar las puertas del Centro entraron un par de interesados, que al menos querían dar una vuelta rápida por las salas. Ya pasadas las 19 hs, Ernesto y Alejandro comenzaron a apagar y desarmar las máquinas, mientras la visita aún miraba los videos comerciales en la Sala de Proyección. Agradecidos se fueron los últimos visitantes, y entre todos desarmaron y prepararon las bolsas y cajas con las computadoras, sus cables y accesorios. Luego de aproximadamente una hora, y con la ayuda de todos, habían preparado prácticamente todas las computadoras para su transporte de regreso. Finalmente quedaron Ernesto, Alejandro, Fernando y otro ex-alumno de Alejandro. Juntos reubicaron las mesas y las sillas, armaron nuevamente las salas de PC en su estado original, y se aseguraron de que cada PC (eran 25 en total) funcione correctamente. Terminaron de limpiar y ordenar a las 22:30 hs (véase foto con el reloj), cargaron el Dodge 1500 de Ernesto con el resto de cajas y bolsas que aún quedaban por transportar, la llevaron primero a Fernando, y finalmente Ernesto llevó Alejandro a su casa. Se despidieron, pero sólo por un par de horas, porque al día siguiente tenían una visita importante por realizar...

Free Joomla templates by Ltheme