2- El viaje y encuentro en Ezeiza

En Alemania, Ernesto se ocupó de sortear las computadoras que allí había conseguido, para preparar el transporte hacia Buenos Aires. No tenía tantas como en Buenos Aires, en la casa de sus padres, pero tenía alguna que otra máquina interesante que sólamente se distribuía en Europa, y que son más difíciles de conseguir en Argentina. Igualmente tuvo que sortear bien el material a transportar, ya que solamente tenía a disposición dos valijas de 20 kilos; una de él, y la otra de su mujer, que sedió su espacio para el transporte del material. Llevaban las siguientes computadoras: Atari 1040 STe, Schneider CPC-6128 con Monitor (en una caja aparte de 10 kilos que pagaron con millas de vuelo), Apple Newton en caja, una Commodore Amiga 500, varios discos de la Amiga 500 y la Atari ST, una Texas Instruments 99/4A, un Atari VSC 2600 con catuchos, un C64-DTV (joystick tipo "Competition Pro" con un FPGA que simula la C64 y 30 juegos originales de Commodore integrados), y algunos libros. Aún en el equipaje de mano residían algunos cables, conectores y otras cositas más sensibles para transportar, acompañado de un poco de ropa que también necesitaba.

Una semana antes de la exposición también viajaba el hermano de Ernesto hacia Buenos Aires, quien trajo las siguientes cosas que Ernesto le había encargado: una Commodore VIC 20, varios libros del micro Motorola 68000 y del Atari ST, algunas revistas y una disquetera Apple II Disk.

ImageImage

Hasta el Aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza), Ernesto no había tenido ningún inconveniente en llevar las cosas. Contentos de que les haya tocado luz verde en la Aduana justo antes de salir, la persona de seguridad los paró y tuvieron que abrir todas las valijas ! Flor de sorpresa se llevaron todos ! La pantalla de rayos X mostraba una gran cantidad de electrónica y cablerío en sus valijas. Sin ofrecer resistencia abrieron las valijas y explicaron la finalidad del contenido. Cuando Ernesto le dijo al Señor “¿Conoce Usted la Commodore 64? Bueno, ese tipo de computadoras de hace 25 años tenemos aquí. Vamos a realizar una exposición en un Centro de Formación Profesional.” – “Claro que la conozco, dale, pasa nomás, pibe.”. Y así pisamos suelo Argentino. A la salida esperaban los suegros de Ernesto y Alejandro. Cuando Ernesto y Alejandro se vieron, ni habían dicho “que tal, che ?!” que ya estaban divagando de la expo que en tan sólo tres semanas iba a llevarse a cabo.., y aún les faltaba mucho por organizar y preparar.

Free Joomla templates by Ltheme